5 de Junio 2018
COMUNICADO DE PRENSA - enREDada Feminista
Gchú
Ni una menos volvió a sentirse en
la Ciudad de Gualeguaychú. En un contexto político caldente, la capacidad de
organizarse y construir colectivamente volvió a vencer.
Fuimos capaces de mantener
Asambleas apartidarias, sororas, autónomas y colectivas, múltiples y diversas,
ininterrumpidamente en la Plaza San Martín con más de 60 mujeres haciendo
sentir su voz, y desde el mes de febrero.
Primero nos convocó el 8 de Marzo
la precarización de la vida que nos golpea día a día; las mujeres trabajadoras
TODAS fuimos capaces de generar debate,
deconstruir estereotipos y panteones machistas, gestar empoderamiento creativo
circulando información real y útil para denunciar, visibilizar y defendernos de
las violencias patriarcales, sistemáticas y opresoras.
Ni una menos volvió a sentirse en
la Ciudad de Gualeguaychú y el compromiso se multiplicó, donde las
protagonistas fueron las jóvenes. Ellas, pintadas de verde y violeta, mariposas
posando en sus mejillas, pelos al viento y cuellos con pañuelos de la Campaña
por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito abrigando la lucha y la decisión de
querer sentirse libres.
Con una gran producción artístico-visual
donde se hicieron visibles las consignas que SÍ nos representan se vistió la
marcha desde Plaza Colón hasta los fálicos obeliscos. Salimos bordeando el río
cantándole al Patriarcado que nosotras decidimos sobre nuestros cuerpos, para
cantarle a la violencia machista de Gualeguaychú que nos queremos vivas y que
seguiremos luchando por las y les que ya no están. Un tiempo de compañerismo,
de mujeres atentas, solidarias, convencidas que la enredada tiene que crecer…
porque el FEMINISMO es revolución!
Ni una menos volvió a sentirse en
la Ciudad de Gualeguaychú, y el reclamo se multiplicó porque bajo la consigna
“Basta de femicidios” hay un intento serio de cambiar un estado de cosas atroz
que se fue naturalizando, instaurar un “cambio de mirada”, un cambio de mirada
que haga foco en los victimarios en lugar de seguir cada día victimizando a las
víctimas en un baño de morbo y desprecio. Lo que se busca, en definitiva, es un
compromiso político y ciudadano, educar en la igualdad y renovar la capacidad
de respeto por la vida de todos. ¿Es mucho? Sí, es mucho, es casi todo. Es un
programa ambicioso pero posible. Es lo que necesitamos y merecemos; lo único
que puede garantizarnos un tiempo mejor. No podemos permitirnos más muertas:
nos queremos vivas. Por todas y todos, por todes las niñas y niños que quedaron
huérfanos.
Nuestra política es la construcción
colectiva de mujeres que denuncia la atrocidad de un sistema que nos atropella
por ser capitalista, patriarcal y machista. Por esto decimos:
La lucha de las mujeres no es una
lucha “privada”, es una lucha de todes, para todes; y como las mujeres estamos
en todos los espacios, es en definitiva la interconexión de luchas.
Crear espacios de y para las
mujeres en nuestra ciudad, ya no es sólo tarea de ONGs, somos protagonistas y
lo seguiremos siendo en Gualeguaychú, lugar dónde crecemos y hacemos crecer,
donde vivimos y queremos seguir viviendo, donde nos conocemos y nos podemos
cuidar, nunca perdiendo la capacidad estratégica de organizarnos.
ARRIBA LAS QUE SE ORGANIZAN y LUCHAN!!!
Somos grandes, pequeñas,
adolescentes, jóvenes y niñas, somos abuelas.. Somos nosotras, abriendo caminos
de libertad.
Te invitamos a sumarte, vamos a
tomarnos de las manos, mirarnos a los ojos, emocionarnos, reírnos, bailar,
soñar, luchar... Somos más de lo que imaginamos.
Asamblea abierta, participativa,
apartidiaria, política y feminista. Con conciencia de clase, porque el
feminismo es transformador, liberador, y la única forma de transformar
socialmente algo, es a través de la política.
enREDadad Feminista Gchú.
Facebook: /enREDadaFeministaGualeguaychu
Mail: prensa8mgchu@gmail.comEnlace al documento oficial en PDF

Comentarios
Publicar un comentario